FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
En Arthios innovamos y facilitamos procesos de aprendizaje de tercer orden, apalancados en el Coaching Ontológico, con el aporte de las Neurociencias, la Inteligencia Emocional, la PNL, el Pensamiento Sistémico y la Psicología Organizacional.
Nuestros programas promueven la incorporación de:
- Competencias Actitudinales que alientan la obtención de resultados extraordinarios
- Competencias Conversacionales que facilitan la coordinación de acciones y el flujo de trabajo
- Competencias Relacionales que favorecen la interacción y el bienestar de todas las partes
- Competencias de Trabajo en Equipo que posibilitan esquemas sinérgicos de desempeño
- Competencias de Liderazgo Personal y de Equipos que estimulan el diseño y alcance de nuevos desafíos
Estas nuevas distinciones permitirán:
- Acrecentar la conciencia acerca del otro
- Alentar la diversidad
- Influir positivamente
- Manejar conflictos
- Catalizar cambios
- Crear lazos
- Lograr cooperación y colaboración
- Orientar como mentores potenciando el desarrollo
Arthios es la herramienta de vanguardia para la concreción de estos logros!!

NUESTROS PROGRAMAS DE FORMACIÓN
Acrecentando tu empleabilidad
En nuestra experiencia de capacitar durante más de 15 años equipos de trabajo observamos como competencias destacadas para lograr resultados a las de liderazgo intra e interpersonal. Aquellos que las desarrollan sobresalen inmediatamente en lo individual y en la coordinación de acciones efectivas con otros.
En Arthios te equipamos con habilidades de Gestión, Comunicación y Trabajo en equipo que las organizaciones consideran vitales para producir sus bienes y servicios, apoyándose en el recurso más valioso que poseen: los talentos de las personas

Liderazgo intrapersonal
Promueve el aprendizaje y la intervención en los estados emocionales propios para generar contextos positivos para el desempeño en el trabajo.

Liderazgo interpersonal
Promueve el aprendizaje de la empatía EMOCIONAL y destrezas sociales que un líder precisa para diseñar, comunicar y facilitar el logro de objetivos propios y de equipo.
DISEÑO INTEGRAL DE ORGANIZACIONES SINÉRGICAS
Desarrollo del Talento Organizacional
En la experiencia de asesorar y capacitar durante más de 15 años empresas y equipos de trabajo, hemos comprendido que definir la misión, visión y valores de una organización es clave para guiar a sus colaboradores en pos de los logros propuestos. Cuando esos colaboradores cuentan con distinciones liderazgo inter e intrapersonal, logran que su labor se destaque inmediatamente por la coordinación de acciones efectivas con los demás.
Nuestro trabajo, junto con las organizaciones, es co-crear espacios de vanguardia donde la mejor gente quiera trabajar sinérgicamente. Para esto establecemos las metas de aprendizaje deseables al inicio del proceso, monitoreamos los avances en base a indicadores concretos de resultados predefinidos con la organización y acompañamos la gestión del cambio, apalancándonos en el Coaching Ontológico.

Identidad organizacional
Dirigido a organizaciones públicas y privadas, que quieran diseñar su misión, visión, valores y políticas organizacionales
para posicionarse en el podio de los destacados.

Pro-acción
Para incorporar competencias de inteligencia emocional, más herramientas conversacionales y relacionales, que impulsen la productividad y la coordinación efectiva de acciones.

Desempeño Sinérgico
Para incorporar competencias de trabajo en equipo y diseño de planes de acción. Con herramientas de coaching, negociación y liderazgo para mandos medios.

Progreso del Talento
Para innovar en la manera de gestionar el liderazgo de gerentes y mandos altos, incorporando herramientas de Coaching que los pondrán a la vanguardia de la creación de futuro.

Seminarios y Talleres
Para incorporar competencias “intangibles” que agregan valor a todos los niveles de la organización y orientan a la productividad y el bienestar. Diseñados según necesidades.

Taller de Comunicación Sinérgica
La comunicación como distinción para la común acción. Promueve la confianza y potencia el trabajo en equipo y encamina a la organización en la calidad total y la excelencia.

Talleres de Disolución de Conflictos
Estrategia que permite implementar efectivamente paradigmas de ganamos todos. Disolver conflictos permite avanzar pacíficamente hacia el logro.

Taller de Coordinación de Reuniones
El arte de optimizar la calidad y los resultados de reunirse. Estrategia de diseño e implementación que promueve la excelencia en la reunión.
Escuela de Coaching Ontológico Profesional
Nuestra escuela de coaching ontológico busca generar un espacio de transformación individual que facilita adquirir competencias para trabajar con otras personas y organizaciones.
El coaching es una disciplina de vanguardia que crece profesionalmente día a día. Como profesión emergente e innovadora, nos convoca a través del uso del lenguaje, la corporalidad y la emocionalidad a desafiar supuestos y certezas, en el marco del amor, el respeto y la honra de la vida en todas sus manifestaciones.

Coach Ontológico Profesional
Espacio de transformación individual que facilita adquirir competencias para trabajar
con otras personas y organizaciones, ampliando la capacidad de acción.

C.O.P Certificación Arthios
Nivelación para Coaches Ontológicos Profesionales de todas las escuelas que les permitirá postularse a posiciones
efectivas en organizaciones de nuestra base y/o realizar Consultoría

Postítulos
Afianzan y desarrollan las competencias ya adquiridas en la formación como COP, en pos de un aprendizaje más específico, impulsando la necesidad de expansión de las destrezas en un dominio particular

Gestor del Bienestar Organizacional
Para formarse como agentes de cambio organizacional con herramientas de detección de necesidades y de intervención
que proveen el Coaching Ontológico y otras disciplinas..
CURSOS A MEDIDA
Porque la vida está en constante movimiento y las posibilidades de desarrollo son múltiples disponemos un espacio de interacción sinérgica entre el coaching y otros expertos para asistir a individuos y organizaciones a lograr sus objetivos.

Mentoring Para Tesistas
Mentoring metodológico y Coaching que te permitirá recuperar e integrar saberes,
conocimientos, estrategias y actitudes positivas en el diseño, desarrollo y finalización de trabajos de investigación de todas las disciplinas.

Gestión del Emprendedurismo
Dirigido a emprendedores para el aprendizaje de herramientas de Gestión y de Coaching Ontológico que permitan potenciar el éxito del negocio emprendido.

Equidad en las Organizaciones
Proponemos acercarnos con una mirada lúcida y colaborativa al Mobbing, un fenómeno que observamos se encuentra permeando las Organizaciones de maneras muy diversas.
A través de este Programa establecemos metas de aprendizaje al inicio del proceso y monitoreamos avances en base a indicadores concretos de resultados predefinidos con la Organización. Está dirigido a Personal en general Objetivo: impulsar el compromiso general con la Misión y Visión a largo plazo. Metodología: Talleres vivenciales, donde proveeremos las nuevas distinciones, las practicamos mediante juegos y las afianzamos con vídeos y lecturas.
- Aprendizaje e incorporación transversal de Comunicación Productiva.
- Logro de Trabajar en equipo.
- Disolución de conflictos que dificultan la coordinación de acciones.
Desde nuestra mirada emprender es una aventura que permite iniciar un nuevo proyecto lleno de ideas y oportunidades.
Son muchos los pasos que llevan al éxito de un emprendimiento. La gestión requiere comprometerse con los aspectos tanto, técnicos del negocio para que sea competitivo comercialmente, como con los aspectos “blandos” para que sea un espacio de realización personal y profesional para los integrantes.
El emprendedor exitoso necesitará adaptarse rápidamente a cambios desde el inicio de la actividad, potenciando el aprendizaje y la flexibilidad para mantenerse avanzando conforme a sus metas.
Nuestros talleres incluyen trabajar con plan de metas, propuestas de financiamiento y seguimiento con coaching individual de los proyectos.
- Aprender a emprender desde una visión.
- Aprender a conversar para la acción y los resultados
- Desarrollar un modelo de comunicación interna ágil
- Trabajar con metas mensurables que al mismo tiempo desafíen a ir por más
- Generar equipos de trabajo sinérgico desde el inicio del proyecto
El Mobbing o acoso laboral es desde nuestra mirada un paradigma relacional disfuncional, a menudo invisibilizado en las organizaciones, ya sea por desconocimiento o falta de herramientas para abordar esta modalidad. El mobbing se traduce en un alto grado de stress tanto para el individuo que lo padece como para toda la organización, que verá resentido su rendimiento.
Sin embargo, es posible revertir este proceso, sanando las relaciones interpersonales y brindando herramientas de bienestar relacional, para todos los niveles de la organización.
- Revisar el mobbing como Conversación Transversal en las Organizaciones
- Interpretar cuándo, ésta se vuelve una Estrategia de Poder
- Encauzar nuestra posición como Líderes de Vanguardia en base a la Responsabilidad, la elección y el Compromiso.
Dirigido a Profesionales, Expertos y Líderes de Organizaciones que quieran influir en el presente y futuro relacional de los equipos a los que pertenecen.
Espacio destinado al logro de tu tesis final, mediante Mentoring y Coaching, que te permitirá recuperar e integrar saberes, conocimientos, estrategias y actitudes positivas y activas desde un enfoque inter y transdisciplinario, para intervenir en el diseño, desarrollo y finalización con éxito de trabajos de investigación de todas las disciplinas, sacando el máximo partido de tu potencial.
- DESARROLLAR EL POTENCIAL.
- TRANSFERIR EL SABER HACER DESDE UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO.
- APRENDER A TRAVES DE LA EXPERIENCIA.
- ASUMIR QUE “SOMOS CAPACES DE…”
- RECUPERAR E INTEGRAR SABERES, CONOCIMIENTOS, ESTRATEGIAS Y ACTITUDES POSITIVAS.
- DESARROLLAR CAPACIDADES DE REFLEXIÓN, ANÁLISISY APLICACIÓN ACTIVA A LA TESIS.
- PONER FOCO EN LAS COMPETENCIAS ACTITUDINALES QUE POTENCIARÁN LA CREATIVIDAD.
- PROMOVER LOS APRENDIZAJES EMOCIONALES QUE CATALIZAN EL LOGRO.
CARACTERISTICAS
El Proceso que proponemos se inicia con un Diagnóstico previo de la situación de los participantes (quienes deben completar la Ficha de Diagnóstico para poder iniciarlo) Se trabaja con Grupos reducidos mediante Encuentros Grupales, Talleres de Escritura y Sesiones de Mentoring Individual.
MODALIDAD
Total de horas: 20
12 horas de Encuentros Grupales
6 horas de Taller de Escritura Grupal
2 horas de Mentoring personalizado
Modalidad: Virtual Vía Zoom
Se desarrolla a través de talleres vivenciales donde se apalanca la inteligencia emocional desde el coaching ontológico, con intervención en los estados emocionales propios, para generar contextos positivos tanto en el accionar individual como en la participación proactiva en los equipos de trabajo.
En estos talleres aprenderás:
- Autoconciencia
- Autorregulación
- Autogestión
- A Hacer pedidos
- A proponer efectivamente
¡En ARTHIOS te equipamos para que incorpores estas competencias!
El Liderazgo Interpersonal, habilidad de la Inteligencia emocional, es una competencia actitudinal que reúne tanto la empatía como las destrezas sociales. Combinadas con distinciones de coaching, el liderazgo de los contextos de trabajo y de los equipos resulta prometedor. Un líder con inteligencia emocional facilita cambios positivos en las personas con las que se relaciona.
En nuestros entrenamientos, logramos que los participantes puedan:
- Incorporar la conciencia acerca del otro
- Orientar a otros potenciando su desarrollo
- Influir positivamente
- Manejar conflictos
- Lograr cooperación y colaboración
- Dar y recibir feedback
¡En ARTHIOS te equipamos para que incorpores estas competencias!
Direccionamos los esfuerzos conjuntos a través de la declaración de misión, visión y
valores.
Fomentamos la declaración de políticas organizacionales que contemplen la construcción de un liderazgo sustentable y el desarrollo de las personas.
Potenciamos con esto el compromiso con la productividad que los proyectos requieran; nuestros diseños a medida constituyen un nexo entre el pasado, el presente y el futuro
deseado.
- Relevamiento
- Definición e Implementación de Políticas Organizacionales
- Declaración de Misión, Visión y Valores.
- Definición e Implementación de Políticas Organizacionales.
En instancias posteriores:
- Plan de Desarrollo del Talento Organizacional
- Generación de Indicadores de Gestión y Desempeño
- Medición del Clima Laboral
En este programa establecemos metas de aprendizaje al inicio del proceso y monitoreamos avances en base a indicadores concretos de resultados predefinidos con la Organización. Está dirigido a Personal en general.
Objetivos: impulsar el compromiso general con la Misión y Visión a largo plazo.
Metodología: Talleres vivenciales, donde proveeremos las nuevas distinciones, las practicamos mediante juegos y las afianzamos con vídeos y lecturas.
Algunos logros Organizacionales a partir de la implementación de Pro-acción:
- Aprendizaje e incorporación transversal de Comunicación Productiva.
- Logro de Trabajar en equipo.
- Declaración de Misión, Visión y Valores.
- Disolución de conflictos que dificultan la coordinación de acciones.
A través de este Programa establecemos metas de aprendizaje. Monitoreamos avances en base a indicadores concretos de resultados predefinidos, relacionados al liderazgo tanto situacional como el de equipos.
Está dirigido a colaboradores de la Organización que cumplen funciones de liderazgo y coordinan acciones con otros en forma permanente.
Objetivos: Incorporar competencias conversacionales y relacionales, aprender a negociar acuerdos de trabajo, establecer metas, dar feedback, medir el rendimiento
Metodología: Talleres Vivenciales, Interactivos
Algunos logros de implementar Desempeño sinérgico en la Organización:
- Avanzar en la coordinación efectiva de acciones, mediante indicadores de gestión (previamente
- Promover la toma de decisiones.
- Orientar acerca de la delegación, el seguimiento y las responsabilidades.
Nuestro trabajo en talleres es un espacio de aprendizaje vivencial, teniendo en cuenta los principios andragógicos. Alentamos la reflexión y la conceptualización abierta de las distinciones que propone a ontología del lenguaje como herramienta de creación de manera de ser.
Buscamos la integración del pensar- decir – hacer coherente con los principios propios y los consensos grupales.
A través de dinámicas se promueve la participación, la comunicación y la producción de “entendimiento/conocimiento” que permita a los participantes direccionarse a la búsqueda de lo que necesitan.
Algunos beneficios de trabajar en talleres:
- Participación
- Comunicación
- Reflexión
- Expresión
- Intercambio de ideas y de experiencias
- Creación de nuevos vínculos
- Promoción del pensamiento creativo
- Aprendizaje transformativo.
Ejemplos de nuestros talleres:
- Comunicación sinérgica
- Negociación efectiva.
- Disolución de conflictos
- Delegación y seguimiento
- Coordinación de reuniones
- Conversaciones poderosas
Diplomatura destinada a toda la comunidad con el fin de formar Agentes de Cambio y de incorporar nuevas posiciones en las Organizaciones que actúen como "Gestores del Bienestar Organizacional" optimizando recursos y generando sinergia, impactando poderosamente en el mundo.
Para esto promovemos la creación de nuevas posiciones de trabajo en las organizaciones, tanto públicas como privadas, que se dedicarán a gestionar el bienestar de sus integrantes, con herramientas de detección de necesidades y espacios de intervención desde:
- el Coaching Ontológico
- la Inteligencia Emocional
- El Pensamiento Sistémico
- la Programación Neurolinguística
- la Psicología Organizacional
- las Constelaciones Familiares Sistémicas aplicadas a las Organizaciones
Objetivos de la diplomatura:
- Proveer herramientas de detección de necesidades y espacios de intervención.
- Potenciar la productividad junto con el desarrollo humano.
- Promover la expansión de la conciencia colectiva.
- Ampliar los desafíos y metas institucionales.
- Incluir el bienestar de la humanidad, como bienestar propio.
Oportunidades para los graduados:
- Implementar en organizaciones programas de Gestión del Bienestar
- Expansión del talento de los colaboradores
- Productividad de los Equipos de trabajo
- Optimización del Clima laboral
- Desarrollo de sentido de pertenencia y compromiso dentro de la organización
¡En Arthios hacemos el cambio que queremos ver en el mundo!
Está dirigido a Líderes de todo tipo de Organizaciones
Objetivos:
- Activar la creatividad
- Desafiar espacios de limitación y falta de poder
- Incorporar competencias de liderazgo transformativo y de diseño de futuro
Metodología: Combinación entre Talleres Vivenciales Grupales, Coaching Ontológico de Equipos y de Sala más Sesiones Individuales de Coaching para el Logro de Objetivos.
Algunos logros para la Organización con el programa Progreso del Talento:
- Potenciar el talento de gerentes y altos mandos.
- Concretar metas postergadas.
- Habilitar nuevos proyectos.
- Acompañar exitosamente nuevos procesos y desarrollos.
- Expandirse.
- Ser elegida como «lugar donde me gustaría trabajar».
- Reconocimiento privado y público.
Talleres vivenciales, interactivos y dinámicos que involucran a los individuos y a los equipos mediante estímulos a los diferentes canales de percepción, donde proveeremos las nuevas distinciones, las practicamos mediante juegos y las afianzamos con vídeos, lecturas y trabajos prácticos.
Nuestro trabajo se orienta a:
- Revisar Paradigmas de comunicación que estén resultando obsoletos en la organización.
- Habilitar nuevas conductas comunicacionales y lograr una mejora en el corto plazo.
- Aprender acerca de la Escucha, competencia clave de la comunicación asertiva.
- Implementar el feed back: conversaciones donde el liderazgo señala las conductas preferibles, las revisables y las que es conveniente descartar, a su personal.
- Lograr a futuro que el feed back pueda retroalimentar al liderazgo, de parte del personal en general..
Algunos logros Organizacionales a partir de la implementación de Comunicación sinérgica:
- Coordinación efectiva de acciones..
- Optimización del Clima laboral.
- Mejora continua.
Talleres vivenciales, interactivos y dinámicos que involucran a los individuos y a los equipos mediante estímulos a los diferentes canales de percepción, donde proveeremos las nuevas distinciones, las practicamos mediante juegos y las afianzamos con vídeos, lecturas y trabajos prácticos.
Nuestro trabajo se orienta a:
- Que los espacios donde se desarrolla el management organizacional resulte generativo.
- Que los participantes elijan participar colaborativamente, sintiéndose apreciados, tenidos en cuenta y respetados.
- Que se privilegien los tiempos, los contextos y las prioridades a discutir, para enfocarse en la posterior coordinación efectiva de acciones.
Algunos logros Organizacionales a partir de la Coordinación de reuniones:
- Preparación previa, dinámica ágil, optimización de los tiempos.
- Contexto para la creatividad y la innovación.
- Sinergia y movilidad óptima de los proyectos.
Nuestros postítulos se dirigen a la especialización y profundización de espacios de observación e intervención al servicio de la práctica del coaching. Se desarrollan a través de:
- Abordaje Onto Corporal.
- Abordaje Emocional
- Formaciones de 1 año de duración
- Modalidad Virtual/Presencial
- Técnicas Vivenciales
- Encuentros Grupales cada 15días
- Encuentros individuales mensuales
- Con Aval de AACOP y FICOP
- Inician agosto 2021
Algunas de nuestras ofertas en Colaboración:
- Coaching para optimizar el Dominio Corporal
- Coaching para ampliar la Percepción
- Coaching para profundizar en las Conversaciones
- Coaching Organizacional
Beneficios de los postítulos:
- Afianzar y desarrollar las competencias ya adquiridas en la Formación en C.O.P.
- Profundizar en un área de la profesión que desafía al COP a expandir sus aprendizajes y límites
- Alentar la investigación y despliegue de destrezas inéditas en un área específica
- Devolver en forma de mentoría al mundo del C.O.P estas habilidades expandidas
Para obtener la Credencial de Profesionales ARTHIOS deberán realizar:
-Certificación como Coach Profesional Arthios con una nivelación de 16 horas virtuales. Posible modalidad intensiva presencial de dos días consecutivos.:
Luego de este proceso accederán a:
La Promoción activa por parte de ARTHIOS de su Currículum como Postulante Experto/Profesional segmentando la oferta a las Organizaciones según sus intereses, competencias técnicas, experiencia laboral, a través de Videos, Entrevistas, Etc.
Para obtener la Credencial de Consultor ARTHIOS deberán realizar, además de la Nivelación anterior:
– Certificación como Coach Consultor Arthios con un entrenamiento en 4 módulos de 8 horas virtuales cada 15 días.
Luego de este proceso accederán a:
- La Promoción de sus Servicios Como Coach Consultor ARTHIOS de manera activa dentro de las Organizaciones vinculadas con ARTHIOS en consonancia con sus intereses, a través de Videos, Presentaciones, Etc.
- Carrera de dos años de duración
- Modalidad Virtual/Presencial
- Técnicas Vivenciales
- Encuentros Grupales cada 21 días.
- Encuentros individuales quincenales
- Prácticas conversacionales desde el 1er Encuentro
- Materiales de Estudio
- Con Aval AACOP y FICOP
- Inicia junio 2021
Beneficios de nuestra formación en coaching:
- Trascender espacios de limitación en lo mental, emocional, físico y actitudinal
- Habitar nuevos espacios donde la resiliencia, la confianza y el diseño de futuro sean una constante
- Devenir efectivos en todas las áreas de la vida que nos importan
Talleres vivenciales, interactivos y dinámicos que involucran a los individuos y a los equipos mediante estímulos a los diferentes canales de percepción, donde proveeremos las nuevas distinciones, las practicamos mediante juegos y las afianzamos con vídeos, lecturas y trabajos prácticos.
Nuestro trabajo se orienta a:
- Apalancar el balance de la vida laboral, generando mayor bienestar en el entramado organizacional, en las relaciones y vínculos entre los actores de la empresa y sus interlocutores foráneos.
- Optimizar la efectividad de los equipos de trabajo, dado que la mayoría de los conflictos laborales, que obstaculizan avances de todo tipo, no resultan de cuestiones y por lo tanto no logran resolverse en ese plano, sino que tienen que ver con nudos que requieren ser disueltos.
Algunos logros organizacionales a partir de la implementación de la disolución de conflictos:
- Optimización de las relaciones in company
- Excelencia en la gestión con clientes y proveedores.
- Balance de la vida laboral y personal.